lunes, 11 de julio de 2011
SOLUCIONES HABITACIONALES EN VENEZUELA 2011.
SOLUCIONES HABITACIONALES EN VENEZUELA 2011.
En el marco de la misión vivienda, que proyecta construir unas 2 millones de viviendas en un lapso de 7 años, también se plantea considerar las viviendas alquiladas como opción para la compra en el mercado secundario, de manera que se pueda lograr un precio justo tomando en cuenta la antigüedad y las condiciones del terreno, ya que si el inmueble se encuentra situado en terrenos municipales no se tendría en cuenta el valor del mismo, así como también se espera lograr descuentos tomando en consideración la cantidad de años de la relación arrendaticia, así tendría que entre 10 y 20 años, el descuento será del 10%, pero cuando la relación sea superior a 41 años, el descuento será de 25%.
En relación a todo lo planteado se generan inquietudes por parte de los propietarios de las viviendas arrendadas, ya que se crea una desventaja de estos frente a los arrendatarios por lo cual se piensa que la oferta de alquileres se reducirá drásticamente, para el segundo semestre del año en curso.
NOTICIAS BREVES
Las viviendas que construya la misión vivienda deberán instalar puntos de suministro de gas, para calentadores de agua, secadoras, neveras y cocinas en pro del plan de ahorro energético.
miércoles, 2 de febrero de 2011
Vendo Hermosa Casa-Quinta en Club Hípico en 2.400.000 Bs llame ya al 0414 2486266
miércoles, 19 de enero de 2011
Vendo apartamento Campo Alegre Los Teques 762.000 Bs




Cordiales, Saludos !!!!
Lic-Morela Del Carmen Andrea González
MERCADOLOGO- U.N.E.S.R.
Nuevas regulaciones en materia inmobiliaria se perfilan para este 2011

jueves, 16 de diciembre de 2010

Disminuyeron en 52% las transacciones inmobiliarias
Las razones obedecen a las regulaciones y la incertidumbre en torno a la propiedad que influye directamente sobre el mercado inmobiliario y las operaciones de compra y venta.
Las amenazas sobre la propiedad, el incremento de las regulaciones y los ajustes de la gaveta hipotecaria, constituyen los limitantes del acceso a los financiamientos.
Según datos manejados por la cámara inmobiliaria de Venezuela (CIV), al cierre del primer semestre de este año se transaron 28.647 inmuebles, siendo este el nivel mas bajo en 13 años.
La comparación entre la primera mitad de este ejercicio con la primera mitad del 2009 refleja una caída del 20% debido a que en ese lapso se efectuaron la compra y venta de 35.806 apartamentos. Pero al revisarse el comportamiento de periodos anteriores, la contracción es más fuerte.
En el 2006 se efectuaron compra y venta de 59.282 viviendas y ante el número de operaciones concretadas en la primera mitad de 2010 se tiene que en cuatro años la caída fue de 52%.
Estas negociaciones reflejan el mismo panorama tanto para el mercado inmobiliario primario como para el secundario, lo cual no promete mejorar sino mantenerse para el segundo semestre del año 2010.
LIC. MORELA ANDREA
Noticias Breves
En línea se realizaran los aportes mensuales de
Desde el 1 de julio de 2010, los aportes del régimen de vivienda se efectuaran vía Internet. Los usuarios jurídicos y personas naturales serán beneficiados por la automatización, este nuevo sistema permitirá obtener su estado de cuenta, consulta de créditos y amortizaciones en formato digitalizado.
sábado, 11 de julio de 2009
"PRECIO DEL SECTOR SECUDARIO DE VIVIENDA SERA REGULADO"

Cordiales, Saludos !!!
Licenciada : Morela Del Carmen Andrea Gonzàlez
MERCADOLOGO
jueves, 5 de marzo de 2009
Unidad Tributaria Actual
El ajuste de la unidad tributaria, se realizara de acuerdo a la inflación del año inmediatamente anterior, y aunque expertos económicos consideran que el ajuste es insuficiente, pues no cumple exactamente con el crecimiento inflacionario, fue fijada en un porcentaje de 19,56% lo que da como resultado una unidad tributaria en 55 Bsf; Lo cual repercutirá en todos los tramites legales en Venezuela. Cabe destacar que la medida fue anunciada pero aun falta su publicación en gaceta oficial, para que definitivamente entre en vigencia.